PASION POR EL ARTE

Trazo6

 Conoce a Trazo6: ideario y objetivos de este colectivo de artistas, sus líneas de trabajo, sus componentes y las colaboraciones que mantienen.

Proyectos

Si estás interesado en alguno de nuestros  proyectos, entra a conocerlo más a fondo, se pueden solicitar para su exposición en salas públicas y privadas.

Exposiciones

Completa información de exposiciones y muestras que Trazo6 ha realizado directamente o en la que todos sus miembros han participado.

 NOTICIAS DE ESTA WEB

Por Trazo6 24 de marzo de 2025
La artista componente de Trazo6: Santi García Cánovas ha presentado su obra 'Santomera, unión de culturas', cartel anunciador de las fiestas de Moros y Cristianos 2025. Este sábado tuvo lugar la presentación de 'Santomera, unión de culturas', cartel anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos del municipio, declaradas de Interés Turístico Regional. El cartel se presentó en la Casa del Huerto, en el marco de las celebraciones del Medio Año Festero. Leer noticia completa Fuente (c) 2025 Europa Press.
Por Trazo6 24 de marzo de 2025
Radio Complices ha dedicado a través de su programa «ENTRE LINEAS»», de FERNANDO Rc, una serie de entrevistas a los componentes de Trazo6 en el entorno de sus actividades tanto como artistas individuales, así como en su trabajo colectivo dentro del Grupo de Arte Creación Trazo6. La entrevistas se desarrollaron durante marzo de 2024.
Trazo6 Manuel Vacas MªJosé Caride y Carlos Menéndez
Por Trazo6 22 de noviembre de 2024
La exposición "Maldita cuenta atrás" llega al Ayuntamiento de Ulea para mostrar, a través de la mirada de los artistas, los desafíos que plantea el cambio climático. Del 22 de noviembre al 22 de diciembre de 2024, se podrá admirar obras que plasman la urgencia de actuar ante esta crisis global.
Por Trazo6 14 de noviembre de 2024
Organizado por el Ayuntamiento de Alcantarilla, la exposición 016 podrá ser vista desde el 12 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2024. Un total de 18 obras, una más de las que habitualmente la componen, completando las 3 salas de exposiciones de Casa Cayitas, edificio del Archivo Municipal de Alcantarilla. La exposición está promovida por la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Mujer que ha sido la encargada de la gestión llevada a cabo para que 016 pueda ser vista en esta localidad. Está previsto por la misma concejalía, según palabras de Raquel de la Paz, que se organicen eventos y visitas guiadas de diversos colectivos sociales así como colegios e institutos, en torno a los eventos de concienciación sobre el tema de la violencia de género que se llevan a cabo en el municipio durante estos días.,
Por Trazo6 31 de octubre de 2024
Durante el mes de octubre de 2024 se ha expuesto en la Galería La Luz de Murcia la propuesta de uno de los componentes de Trazo 6, se trata de Naturalezas Sugeridas de nuestro compañero Carlos Menéndez, una magnífica exposición de una ejecución y técnica impecables en el manejo de dorados y sutiles trazos..
Por Trazo6 2 de agosto de 2024
Exposición Maldita cuenta atrás organizada por el Ayuntamiento de Águilas - Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena - Águilas (Murcia) - Del 1 al 31 de agosto de 2024. Artistas: Antonio Pellicer Carlos Menéndez Domíngo Martínez Gelu Pérez Soto Manuel Vacas María José Caride Santi García Cánovas
Por Trazo6 5 de julio de 2024
En el Centro Penitenciario Murcia I de Sangonera La Verde, se llevó a cabo la exposición Proyecto 016, del colectivo Trazo6 Grupo De Arte Creacion para concienciar a los internos de dicho centro sobre la violencia de género, en el entorno de las diferentes actividades de sensibilización que el centro lleva desarrolla con los internos.
Por Trazo6 4 de junio de 2024
Comencé mi formación con estudios de dibujo académico y pintura en la academia del escultor y maestro Juan Solano, en Cieza. Durante la década de los 90 estuve trabajando en su estudio, introduciéndome en modelado, talla y escultura. Posteriormente fui completando los estudios de pintura, asistiendo a distintos talleres y cursos. Primeramente tuve la suerte de ser seleccionada para participar en los talleres de pintura de Paisaje de Blanca. Dirigidos por Alfonso Albacete 2000, Manolo Quejido2001 y Antón Patiño2002 y los talleres internacionales de artes plásticas “Fundación Marcelino Botín” en la Villa Iris de Santander. Dirigidos por Xavier Utray.2001 y Daniel Quintero 2002. También participé en los Talleres Internacionales de “Serigrafía artística”. Dirigidos por José Carrasco, Pepe Herrera y Christian M. Walter. Caravaca 2003 y 2004. Sobre todo, en lo referente a la técnica al óleo y el estudio del color, los cursos que más han aportado a mi pintura actual han sido: -Curso Superior de pintura de paisaje. “desnudo y naturaleza” dirigido por Sánchez Carralero. Albarracín 2003,2004 Y 2005. -Curso Superior de pintura de paisaje, dirigido por José Mª Rueda. Albarracín 2014-2015-2016. -Curso Superior de pintura de paisaje, dirigido por Paloma Peláez. Albarracín 2017-2018-2019-2022-2023. A partir del 2010 quise introducirme un poco en el mundo de la acuarela, asistiendo primeramente al curso del acuarelista Lucas Prado, en Alcaudete y después los “Talleres Internacionales del Agua”, dirigidos por Pedro Cano. Blanca 2012-13-15. Mi pintura aun manteniendo la figuración se mueve entre esta y la abstracción, sin preocuparme esos límites, pues considero que la libertad forma parte de la creación. La temática, es en mi caso una mera escusa para crear, y a veces dejar volar la imaginación. Lo importante es la pintura con mayúsculas; aunque es cierto que las vivencias y tu entorno, son siempre motivos que te emocionan, te hacen reflexionar y tienes que expresar. Hay algunas a las que soy más afín, las hago más mías, consigo una expresión que te acerca más, que te hace mantener ese dialogo que considero necesario entre “tú y la obra”, para que dé un paso hacia la comunicación con el espectador. Mis principales temas, independientemente de la técnica utilizada, son el paisaje y la figura. En general mis obras están realizadas del natural a excepción de los grandes formatos que parten de diversos estudios y bocetos de campo. Desde hace unos años, estoy trabajando en un proyecto cuyo tema principal son las norias, situadas en la vega alta-media del Segura. Ahora con el entubamiento de las acequias y los motores están siendo relegadas al olvido y deterioro. En poco tiempo desaparecerán; puede decirse que una parte ya ha muerto. Me influenció ver la degradación en que se encontraba alguna de ellas, como la vegetación las estaba engullendo, ver esa simbiosis me atraía especialmente. L a idea con la que concebí este proyecto era la de crear conciencia y dejar constancia de este pasado que estamos dejando en ruinas, haciéndolo de la mejor forma que sé, que no es otra que pintándolas. Anterior y paralelo a este y otros proyectos sigo trabajando en la serie “Paisajes interiores”, cuya protagonista principal es la figura humana en un entorno intimista por color y composición, algunas de ellas premiadas en varios certámenes. Una “Lectura compartida” puede verse actualmente en el Palacio Almudí. Punto y aparte habría que considerar otros trabajos que son fruto de la imaginación, como se verá en la sala Ángel Imbernón, a partir del próximo 11 de junio; estas parten de distintas lecturas a las que he dado una vida visual, es decir, me he servido de ellas para hacer una interpretación de las imágenes que me han surgido en la mente, bien del conjunto de la lectura o parte de ella. Mª Joaquina Sánchez Dato. Mayo 2024.
Por Trazo6 30 de mayo de 2024
La exposición «Maldita cuenta atrás» retrata a través del arte un mundo inmerso en plena crisis climática. Los autores, que componen el colectivo de artistas, muestran como la acción del ser humano sobre la naturaleza amenaza el futuro del planeta. Los artistas María José Caride, Santi García Cánovas, Domingo Martínez Garrido, Carlos Menéndez, Antonio Pellicer, Gelu Pérez Soto y Manuel Vacas comparten su visión personal sobre la situación que afronta el medio ambiente.
Ver más

9

Proyectos

expositivos

16

Catálogos

editados

44

Exposiciones

colectivas

+130

Artistas en

colaboraciones

+300

Obras

expuestas

+30.000

Visitantes y

espectadores

9

Proyectos

expositivos

16

Catálogos

editados

44

Exposiciones

colectivas

+130

Artistas en

colaboraciones

+300

Obras

expuestas

+30.000

Visitantes y

espectadores

9

Proyectos

expositivos

11

Catálogos

editados

36

Exposiciones

colectivas

+130

Artistas en

colaboraciones

+300

Obras

expuestas

+30.000

Visitantes y

espectadores

9

Proyectos

expositivos

11

Catálogos

editados

36

Exposiciones

colectivas

+130

Artistas en

colaboraciones

Trazo6

Una apuesta segura en proyectos expositivos

Share by: